Caries Dentales. Qué son, cuál es su tratamiento y cómo prevenirlas
Una de las enfermedades dentales más comunes a las que nos enfrentamos los dentistas en nuestro día a día, son las caries dentales.
Las caries son una enfermedad dental provocada por la acción de los ácidos de la placa bacteriana que no ha sido removida totalmente.
Síntomas
Generalmente, cuando una persona tiene caries no presenta dolor, hinchazón o algún otro síntoma (esto en su etapa inicial). Sin embargo, si la caries no es tratada a tiempo, progresará hasta afectar la dentina y posteriormente el nervio del diente, lo que puede ocasionar dolor intenso e inclusive la pérdida del diente afectado.
Causas
Existen varios factores que contribuyen a la aparición de caries, algunos de ellos pueden ser:
1. Consumo de alimentos altos en azúcares
2. Poca o nula higiene dental
3. Dientes apiñados que dificultan la higiene dental
4. Sequedad bucal
Tratamiento
El mejor tratamiento para las caries siempre dependerá de qué tan avanzada se encuentre la enfermedad y siempre debe ser diagnosticada por un especialista.
Algunos de estos tratamientos son:
1. Resinas (empastes): Se retira la parte que afecta al diente y en su lugar se coloca la resina, normalmente al color natural del diente.
2. Incrustaciones: Se utilizan cuando las caries son más grandes y en las que un empaste convencional no sería lo suficientemente fuerte.
3. Coronas: Se emplean cuando el diente ha sido afectado a tal punto que necesita una estructura que lo proteja por completo.
4. Endodoncia: Este procedimiento se realiza cuando la caries ya ha avanzado hasta el nervio del diente y es la última opción para salvar tu pieza dental.

Prevención
Para evitar las caries no es necesario hacer grandes esfuerzos, la mejor herramienta es una buena rutina diaria de higiene bucal, que incluya hilo dental y enjuague bucal.
Además, las visitas rutinarias con el dentista también se convertirán en una herramienta fundamental para la prevención.
¿Te gustó este artículo? Compártelo

